Energía Limpia XXI.- Primero fue India y ahora le toca el turno a Sudáfrica que estrena aeropuerto solar. El proyecto contó con una inversión de un millón de dólares y en esta primera etapa cubre casi la mitad de las necesidades energéticas del Aeropuerto George.
Este aeropuerto es uno de los más importantes ya que recibe unos 650 mil pasajeros al año y esta ubicado en la ciudad de George una de las más activas de Sudáfrica. Datos de Energía Limpia XXI señalan que se ha instalado 200 hectareas cuadradas de paneles solares de alta efectividad.
Sudáfrica esta implementando un programa de Estrategia de Desarrollo Verde que no sólo incluye el aeropuerto sino también otras entidades del gobierno. Es decir más ahorro menos contaminación. También los taxis y buses están instlando sistemas de biogás, principalmente los que se usarán en el área del aeropuerto.
Arquitectura verde: India primer Aeropuerto 100% solar #energía..
El año pasado India inauguró el primer aeropuerto 100% sustentado por el poder de la energía solar India esta apostando fuerte por la sostenibilidad en uno de sus principales aerpouertos como lo es el Cochin International Airport Internacional Limited (CIAL) que en 2015 se convirtió en el primer aeropuerto de energía solar en el mundo. Energía Limpia XXI destaca que este es una apuesta extraordinaria por la sostenibilidad y una joya de la arquitectura sostenible erigida con más de 46 mil paneles solares en un área que abarca 45 acres de la terminal aérea.
Los componentes del proyecto incluyen módulos fotovoltaicos de 265Wp capacidad fabricados por Renesola y variadores de capacidad de 1MW fabricado por ABB India. Cabe destacar que uel aeropuerto sera alimentado por tres plantas solares, generando entre 50.000 y 60.000 unidades de energía diarias.
Se trata de una red de sistema conectado a un módulo bancario de energia que tendra energía suficiente para pod el día y y por la noche. Esta planta producirá 18 millones de unidades de energía de ‘sol ‘anualmente, el equivalente de energía para alimentar a 10.000 hogares durante un año. En los próximos 25 años, este proyecto de energía verde evitará las emisiones de 300 mil toneladas de dióxido de carbono equivalentes a plantar 3 millones de árboles. Excelentes noticias para India y para el planeta!!