ENERGIA LIMPIA XXI. La provincia de Neuquén esta promoviendo el uso de energía eólica solar, esto ya de hace cierto tiempo, pero lo novedoso es el uso de politicas sostenibles que incluyen reciclaje y sistemas de iluminación eficiente. Un reporte de Energía Limpia XXI indica que esta dinámica zona de Argentina esta dando un gran y valioso ejemplo al resto de Argentina y Suramérica con sus prácticas sostenibles y de ficiencia energética.
Entiéndase por “Eficiencia Energética” a la administración adecuada del uso de energía. Los planes incluyen el uso de lámparas de tecnología led y balastros dimerizables en lámparas de bajo consumo.
- b) Uso adecuado de los sistemas de calefacción y refrigeración.
Instalación de placas solares en los techos para reducir el consumo de energía.
SISTEMAS DE AUTOMATIZACION:
Los sistemas de automatización en edificios, consisten en el cumplimiento de estrategias activas, que el sistema permite realizar y monitorear, para lograr una mayor eficiencia energética. Para ello, se implementará:
- a) El uso de agendas, en el que se fijan horarios de los sistemas para el funcionamiento simultaneo de los sistemas, de luz y aire acondicionado.
- b) El uso de ventilaciones de cocheras, basado en la medición de monóxido de carbono, utilizando solo en casos excepcionales los ventiladores.
- c) La ventilación nocturna de los edificios, aprovechando la disminución de la temperatura.
Manejo eficiente de desechos sólidos
Los diferentes tipos de residuos generados en distintas dependencias, y gestionados adecuadamente, resultan potencialmente reutilizables y/o reciclables contribuyendo al
ahorro de recursos y reduciendo así la emisión de gases de efecto invernadero. Para ello se implementará:
- a) Promover entre los trabajadores el código de conducta responsable: “Reducir, Reutilizar y Reciclar”.
- b) Disponer de una zona de acumulación en los edificios, con contenedores para cada tipo de residuo: vidrio, papel-cartón, envases, materia orgánica-restos, pilas, tóner, cartuchos, móviles, cds.