Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
ENERGIA LIMPIA XXI. Empresarios nicaragüenses están implementando alternativas eco amigables para generar San Martín invirtió en un biodigestor que está permitiendo que con el estiércol se esté generando el 50 % de la energía que se consume.
El Matadero San Martín, uno de los más grandes de Nicaragua, cuenta con un un biodigestor en el Municipio de Nandaime, Granada, para generar biogás y cubrir el 50% de la factura energética de sus instalaciones. Energía Limpia XXI destacó en su informe 2016 que durante los últimos años el gobierno sandinista ha promovido un entorno favorable para inversiones en el sector de energía renovable y cuentan con una las legislaciones más ecoamigables de América Latina.
Datos de Energía Limpia XXI indican que el diseño y la construcción de la planta están a cargo de las empresas Agrinz Technologies de Austria; Bio-en power de Canadá; y Green Clean Projects Development de Nicaragua. San Martin es uno de los matederos más prestigosos de Centroamérica y tiene un firme compromiso con el medioambiente.
La Cámara de Industrias de Nicaragua (CADIN) está promoviendo el uso de biogás para reducir costos y mejorar el manejo de desechos sólidos. Hace dos años la empresa San Martin invirtió US$3.7 millones de dólares en un biodigestor que aprovecha los desechos sólidos para generar energía limpia. El proyecto fue muy exitoso y ahora otras empresas nicaragüenses están apostando por la generación de energía utilizando biogás.