ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

Hoy México construye muro… de energía solar cerca de frontera

solar-mexico

En tiempos de controversias politicas, México esta enfocado en mayor progreso para sus nacionales, levantando miles de muros de paneles solares para reducir la contaminación ambiental.

ENERGIA LIMPIA XXI La central fotovoltaica Puerto Libertad, ubicada en el estado de Sonora (México), verá incrementada en un 50% su potencia –hasta 339 MWp (270 MW nominales)- tras la firma de un contrato privado de venta de energía entre el consorcio propietario del proyecto -participado al 50% por ACCIONA Energía y TUTO Energy- y la empresa TUTO Energy Trading. El destino final de la energía –correspondiente a 112 MWp (90 MW nominales)- serán las instalaciones de un importante grupo industrial mexicano. Energía Limpia XXI destaca que la primera fase del proyecto –de 227 MWp (180 MW nominales)- está ya asignada para suministrar electricidad ala CFE, de acuerdo a la adjudicación lograda en la segunda subasta de energía a largo plazo celebrada en México en septiembre de 2016.

mexc3

El contrato ahora firmado -el primero de ámbito privado que se suscribe de acuerdo a la nueva Ley de la Industria Eléctrica de México- completa la central fotovoltaica, cuya construcción se iniciará en el último trimestre de este año con entrada en operación comercial en el primer semestre de 2019.“Estamos muy satisfechos de este acuerdo que permite dotar al proyectoPuerto Libertad de la dimensión adecuada. Va a ser la mayor planta fotovoltaica de México y desde ella generaremos electricidad para cubrir los consumos públicos y privados comprometidos”, ha declarado Miguel Ángel Alonso, Director de ACCIONA Energía México, quien ha agradecido a TUTO Energy y a grupo BIOFIELDS –sociedad  cabecera de la anterior- “su confianza en nuestra compañía en calidad de socio del proyecto y de cliente. Estoy seguro de que el futuro confirmará lo acertado de esa apuesta”.

Por su parte Roberto Giesemann, Director General de Grupo BIOFIELDS, expresó su beneplácito con este acuerdo: “Estamos muy entusiasmados de poder ser parte de este gran proyecto, de la mano de uno de los líderes mundiales en la industria, como lo es ACCIONA. Esta iniciativa representa un paso importante en la consolidación de nuestra subsidiaria TUTO Energy.Seguiremos trabajando para posicionarla como una de las empresas importantes en el sector de renovables en México”. Giesemann ha agregado que “Grupo BIOFIELDS seguirá su compromiso de desarrollar e invertir en proyectos que contribuyan a la sustentabilidad de nuestro grupo y nuestro país”.

ACCIONA REALIZARÁ EL EPC DE LA PLANTA

La planta fotovoltaica Puerto Libertad en su conjunto producirá anualmente electricidad equivalente al consumo de 489 mil hogares mexicanos y evitará la emisión de más de 776 mil toneladas de CO2 en centrales de carbón, esfuerzo de depuración de la atmósfera equivalente al de 39 millones de árboles en el proceso de fotosíntesis.ACCIONA Energía realizará la construcción llave en mano de la planta en la modalidad de Ingeniería, Suministro y Construcción (EPC).La compañía cuenta con una larga trayectoria como promotor, constructor y operador de grandes plantas fotovoltaicas en varios países -Chile, Sudáfrica, Portugal, Australia y España-.Con el proyecto Puerto Libertad, ACCIONA entra en el sector fotovoltaico de México, donde ya ocupa posiciones de liderazgo en el sector eólico, con 858 MW instalados para sí o para terceros, equivalentes al 22% de la potencia operativa en el país al cierre de 2016. Próximamente iniciará la construcción de un nuevo parque eólico en propiedad, de 168 MW, en Tamaulipas, resultado de la adjudicación en la primera subasta de electricidad a largo plazo celebrada al amparo de la reforma energética de México.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on February 10, 2017 by in Uncategorized.
%d bloggers like this: