Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
México ya no es el mismo, no importa cuantos muros se levanten el país ha comenzado a andar sobre sus propios pies, promoviendo el progreso y el desarrollo de más inversiones.
INVERSIONES SOSTENIBLES / ENERGIA LIMPIA XXI. México esta haciendo historia con las inversiones en energía limpia eólica, solar, biomasa y geotérmicas. Esta semana el Presidente Enrique Peña Nieto destaca que México esta invirtiendo seriamente gracias al marco legal provisto por la reforma energética marcando un récord de 245 plantas de energía renovables. Un informe de Energía Limpia XXI destaca que la Reforma Energética tiene por propósitos ofertar a los usuarios la energía eléctrica a precios más competitivos, tener mayor capacidad de generar energía eléctrica en el país para poder atender la demanda creciente, y que las fuentes generadoras de energía eléctrica sean más limpias.
La reforma energética es una “reforma verde”. Uno de los mayores retos en la lucha contra el cambio climático es reducir las emisiones de bióxido de carbono a la atmósfera, empezando por las emitidas con la generación de electricidad.
Pero esto no solo lo dicen los mexicanos recientemente un empresario Argentino, Paolo Rocca destacó que están invirtiendo mil millones de dólares en el sector eléctrico de México por que existen muy buenas oportunidades en el pais.
Un componente esencial de la reforma, es generar electricidad con base en fuentes limpias, como la solar, la eólica, la hidroeléctrica, la geotérmica o la de co-generación eficiente.Actualmente, operan en el país 245 centrales eléctricas a partir de energías limpias, con una inversión de 27 mil 300 MDD.
Geotérmica también
Energía Limpia XXI señala que la CFE inauguró recientemente la Central Geotérmica Los Azufres II Fase I, en Michoacán; y la Central Eólica Sureste I Fase II, en Oaxaca. En conjunto, aportan ya el 20% de la electricidad total generada en el país.“Se han realizado ya dos subastas para comprometer inversiones de más de 6 mil 600 millones de dólares para generar energía eléctrica más limpia” Señaló el mandatario. Hoy prácticamente el 20 por ciento de la energía eléctrica que se genera en el país es limpia, y está proyectado que, gracias a la Reforma Energética, en el 2024, en casi sólo siete años a partir de ahora, prácticamente el 35 por ciento de la generación de energía eléctrica sea limpia.
finxxi.