ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

En México 6.6mil millones de dólares en 52proyectos de energía eólica solar y biomasa

lidezando

ENERGIA LIMPIA XXI. Más de 30 compañías invertirán 6 mil 600 millones de dólares para la construcción de 52 nuevas centrales de generación de energía verde. Datos de Energía Limpia XXI indican que México ya ha logrado construir 250 plantas de energía limpia y el futuro luce muy promisiorio.

El Secretario Pedro Joaquín Coldwell encabezó la entrega de contratos a empresas ganadoras de la Segunda Subasta Eléctrica y nuevos participantes en el Mercado Eléctrico. México adicionará cerca de 5 mil nuevos megawatts de energías limpias a la capacidad existente, cuya generación equivaldrá al consumo actual de electricidad de la Ciudad de México, lo que representa un crecimiento en energía eólica y solar del 170 por ciento respecto a los últimos 18 años, aseguró el Secretario de Energía, Licenciado Pedro Joaquín Coldwell.

En la ceremonia de entrega de contratos a los ganadores de la segunda Subasta Eléctrica y a los nuevos participantes del Mercado Eléctrico Mayorista, el Titular de la Secretaría de Energía (SENER), dijo que las Subastas de energías limpias son mecanismos efectivos para la promoción de inversiones de largo plazo y el establecimiento de nuevos generadores en el territorio nacional.

En este sentido, el Secretario Joaquín Coldwell indicó que ya se captan inversiones de compañías provenientes de 12 países ubicadas en cuatro continentes y que se van a instalar en 15 entidades federativas del país. “De aquí al 2019, un total de 34 compañías invertirán 6 mil 600 millones de dólares para la construcción de 52 nuevas centrales de generación de energía verde” agregó. Datos de Energía Limpia XXI indican que en menos de un año entre la primera y la segunda subasta, el precio promedio por paquete de energía verde fue 30 por ciento menor que el que se consiguió anteriormente y uno de los más económicos a nivel internacional, afirmó el Titular del ramo energético.Por otro lado, mencionó que el Mercado Eléctrico de Corto Plazo lleva un año en operación y ya cuenta con 6 empresas: 5 privadas y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), además de que varias más empresas privadas están en proceso de incorporarse, con lo que se intensifica la competencia de este marcado y será más robusto.

Pedro Joaquín Coldwell reconoció a los representantes de las empresas ganadoras de la segunda subasta eléctrica y destacó el ingreso de los nuevos participantes al mercado eléctrico de corto plazo. “Constituyen ustedes un nutrido grupo de inversionistas pioneros, que da muestra de la confianza que más de 10 países de todas las latitudes, están depositando en la industria energética de México”, concluyó.

Por su parte, el Doctor Jaime Hernández Martínez, Director General de la CFE, destacó el buen resultado que obtuvo la Empresa Productiva del Estado en la Subasta, toda vez que las dos ofertas presentadas resultaron ganadoras. Señaló que el éxito de la empresa como generador se debió a la estrategia de reducción de costos impulsada para incrementar la competitividad y fortalecer las finanzas de la empresa. Así, dijo, la CFE demostró una vez más que cuenta con las herramientas para competir con éxito en este nuevo mercado.

El Titular de la CFE destacó que las dos Subastas de largo plazo que se han realizado en el país benefician a los consumidores mexicanos al ofrecerles un servicio de energía eléctrica limpia, generada con tecnología de punta y a los precios más competitivos disponibles en el mercado.El Doctor Hernández Martínez dijo que, dentro de este nuevo escenario en México, la generación y la comercialización de la energía eléctrica han quedado abiertas a la competencia. Ello, aseveró, proporciona un incentivo para que las empresas mejoren sus productos y reduzcan sus costos, lo que resulta en más y mejores opciones para los consumidores.

En su intervención, el Director General del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), Ingeniero Eduardo Meraz Ateca, estimó que la convocatoria de la tercera subasta será lanzada el 28 de abril concluyendo con el fallo a más tardar el 16 de octubre de este año. Recalcó la importancia de la participación de nuevos “compradores de otras entidades responsables de carga”, por ello “se implementará la Cámara de Compensación establecida en las Bases del Mercado” añadió. Éstos procesos continuarán teniendo como finalidad “continuar mejorando la transparencia y el desempeño de la subasta”.

finxxi

Advertisements

One comment on “En México 6.6mil millones de dólares en 52proyectos de energía eólica solar y biomasa

  1. recorriendoelmundoporti
    March 9, 2017

    Reblogged this on Recorriendo el Mundo por Ti.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on March 9, 2017 by in Uncategorized.
%d bloggers like this: