ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

Destacan rol de OLADE en energía limpia y sostenibilidad regional

parques-eolico-oaxacaLIDERAZGO REGIONAL. El pasado mes de marzo la Coordinadora de Electricidad, Alexandra Arias, viajo a Panamá en representación de OLADE a recibir el premio “Mejor iniciativa para la comunidad de la Región-2017” otorgado por RECAM (Clean Energy Central America & Caribbean). OLADE participó con la metodología que esta está implementando en varios de sus Países Miembros para la ejecución de proyectos de electrificación rural.

El premio tuvo una especial connotación ya que fue recibido en el Día Internacional de la Mujer, y la metodología tienen dentro de sus componentes básicos el tema de Genero, donde se “empodera” a las mujeres para que participen activamente en todos los procesos de los proyectos de electrificación rural.

La metodología de electrificación rural tiene como objetivo proponer soluciones energéticas viables a aquellas comunidades que no tienen acceso a la electricidad, con alternativas energéticas renovables propias en cada localidad, mediante el fortalecimiento de los procesos de decisión de los actores locales y regionales que conlleven a la reducción de la vulnerabilidad en la sostenibilidad de los proyectos de energía rural.

En la Subregión de Centroamérica y el Caribe, OLADE ha implementado la metodología en las comunidades de Batzchocolá, Laguna de Batzchocolá y Visiquichum al norte de Guatemala, donde se logró alcanzar las metas de electrificación rural.

La metodología incluye la participación activa de los miembros de las comunidades beneficiarias, a través de la conformación de una empresa comunitaria, donde todos sus miembros son partícipes y conforman equipos de trabajo para la elaboración y aprobación de los reglamentos necesarios que permiten un adecuado funcionamiento de las actividades que se han propuesto. Además se logra el involucramiento de empresas e instituciones cercanas a las comunidades a través de sus programas de Responsabilidad Social Corporativa.

dupa

La sostenibilidad del proyecto energético se obtiene a través de la implementación de proyectos productivos para el uso de la electricidad para que los asociados generen los ingresos necesarios para el pago de la energía y puedan mejorar su nivel de vida.

Cabe destacar que a través de la inclusión de variables sociales en la realidad socioeconómica de las comunidades se fortalecen los mecanismos para que los proyectos resultantes sean efectivos, eficientes y sostenibles a largo plazo.

La sostenibilidad del proyecto energético se obtiene a través de la implementación de proyectos productivos para el uso de la electricidad para que los asociados generen los ingresos necesarios para el pago de la energía y puedan mejorar su nivel de vida.

Cabe destacar que a través de la inclusión de variables sociales en la realidad socioeconómica de las comunidades se fortalecen los mecanismos para que los proyectos resultantes sean efectivos, eficientes y sostenibles a largo plazo.

Advertisements

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on April 5, 2017 by in Uncategorized.
%d bloggers like this: