ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

Impulsan interconexiones con energía solar en México

HOTEL XESTAL HUATULCO conermexENERGIA LIMPIA XXI. La Asociación Nacional de Energía Solar (ANES) aclaró que el proceso legal iniciado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) NO INVOLUCRA al modelo de Net metering, por tanto los trámites en los contratos de interconexión para medición neta se realizan en tiempo y forma para los pequeños generadores.

Ante la información publicada recientemente sobre las interconexiones en Generación Distribuida, la ANES precisó que: “Si bien existe un proceso legal de inconformidad de la CFE, dicho procedimiento no ha detenido las interconexiones, por lo cual los usuarios de energía solar fotovoltaica son atendidos e interconectados con regularidad”. Energía Limpia XXI resalta que el Director Ejecutivo de ANES, Víctor Ramírez Cabrera hizo un llamado a quienes están interesados en instalar un sistema fotovoltaico a no desistir y hacerlo, pues serán atendidos en tiempo y forma, toda vez que, desde mediados de mayo de este año, funcionarios del más alto nivel de CFE Distribución y Suministro Básico y, posteriormente, el director General de la Comisión, Jaime F. Hernández Martínez, se comprometieron a cumplir con las interconexiones.

Reconoció que la CFE ha cumplido plenamente con su labor. Sin embargo, pidió que si algún usuario enfrenta problemas con los tramites de interconexión en Net metering, por favor se comunique con la Asociación.

Ramírez Cabrera explicó que las Disposiciones Administrativas en materia de Generación Distribuida emitidas por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) reflejan un trabajo profesional y especializado, que significa un paso adelante en la construcción de un mercado eléctrico moderno, funcional, una transición energética con visión de futuro y una independencia energética.

Cabe mencionar que el modelo de Net metering se aplica en México desde hace casi 10 años, lo que permitió detonar el mercado solar, pues hace muy atractivo la instalación sistemas fotovoltaicos interconectados a la red, ya que el retorno inversión, en promedio, es de cinco años, así que el usuario final tiene electricidad gratuita por 20 años adicionales.

De acuerdo con cifra de la ANES, en el primer semestre de 2017 se registraron cerca de 10 mil contratos en esta modalidad y al cierre del año se espera superar la meta de 40 mil. En 2016 se llegó al acumulado de 29 mil contrataciones.

En México existen cerca de medio millón de usuarios Tarifa de Alto Consumo (DAC) y 3.7 millones de usuarios en baja y media tensión, que son candidatos idóneos a instalar paneles solares, debido al incremento de las tarifas de electricidad y con los sistemas podrían generan sus propia electricidad. Además nuestro país tiene una irradiación diaria de 5 kWh/m2, en promedio.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on July 11, 2017 by in Uncategorized.
%d bloggers like this: