Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
GRENERGY entra en Argentina con un proyecto para producir energía eólica en la
Patagonia.
ENERGIA LIMPIA XXI. GRENERGY ha cerrado recientemente la compra del proyecto eólico Kosten, de 24 MW, Ubicado en la localidad de Pampa del Castillo, próximo a la ciudad de Comodoro Rivadavia, perteneciente a la provincia de Chubut en la Patagonia Argentina. Se trata de un proyecto adjudicado en el marco del programa RenovAr, en la Ronda 1, Convocada por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico
(CAMMESA), en julio de 2016.
El programa Renovar con el objetivo de celebrar Contratos de suministro de energía eléctrica mediante fuentes de energías Renovables, para poder aumentar su participación en la matriz energética del país, Conforme lo recogido por las Leyes N ° 26.190 y N ° 27.191 y el Decreto N ° 531/2016. Energía Limpia XXI reporta que esta geografía de la Patagonia Argentina cuenta con un recurso excepcional de más de
5.000 horas equivalentes netas y una tarifa de 69,50 USD / MWh para el primer año de
Producción El CAPEX estimado del proyecto es de aproximadamente 40 millones de
Dólares (34,5 millones de euros), mientras que el EBITDA, en el primer año completo de
Operación, de la planta superará los 7 millones de dólares (6 millones de euros).
Precisamente, la adquisición del proyecto se ha cerrado en dólares, de modo que no
Tiene una exposición a las fluctuaciones del peso argentino. Además, cuenta con garantía del
Banco Mundial para cubrir el Fondo para el Desarrollo de Energías Renovables (FODER),
Creado expresamente para facilitar la financiación de estos proyectos. GRENERGY está trabajando en cerrar la financiación del parque. Para ello, ya cuenta con una entidad financiera mandatada, y se encuentra en pleno proceso de Due Diligence.
Se espera que antes de finales de 2017 se lleve un cabo la operación, así como el inicio de
La construcción La previsión es que el proyecto se encuentre con el Sistema Argentino de
Interconexión (SADI) en el segundo semestre de 2018. Este proyecto permite a GRENERGY establecer en uno de los mercados con potencial de la región, e incrementar su cartera de proyectos eólicos en Latinoamérica.
Recent Comments