ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

214 mil en Perú combaten pobreza con energía limpia y mejor calidad de vida

ENERGIA PERU HOY.jpgEl Ministerio de Energía y Minas (MEM), informó que en el primer año de gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski, se ha llevado suministro eléctrico a un total de 2 235 localidades rurales de 13 departamentos del país, beneficiando a 214 mil peruanos.Las obras fueron ejecutadas por la Dirección General de Electrificación Rural del MEM con una inversión de S/ 272.4 millones. Las regiones beneficiadas son Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.

Es importante destacar que uno de los objetivos del gobierno del presidente Kuczynski se centra en que las poblaciones rurales cuenten con energía eléctrica sin interrupciones y de forma segura; y desde el MEM se trabaja para que más peruanos obtengan este beneficio y mejoren su calidad de vida. Energía Limpia XXI reporta que de los 214 mil pobladores beneficiados con electricidad, 176 mil están conectados a la red de energía tradicional y 38 mil a sistemas fotovoltaicos (paneles solares). La inversión en electrificación por redes de energía fue de S/ 236 millones, y mediante paneles solares S/ 36 millones.

Las cinco regiones con mayor inversión en electrificación rural son Cajamarca (S/ 65.6 millones), Huánuco (S/ 36.9 millones), Huancavelica (S/ 32.4 millones), Puno (S/ 24.4 millones) y Cusco (S/ 24.1 millones).

Actualmente, el servicio eléctrico en las zonas rurales del país alcanza al 81% de la población. La meta al año 2021 es a lograr el 99% de cobertura.

Proyectos en ejecución

El MEM tiene en ejecución siete obras de electrificación en Áncash, Junín, Loreto, Puno y Ucayali, destacando en esta última región el “Sistema Eléctrico Rural Purús” que permitirá suministrar electricidad a 4 456 habitantes del distrito fronterizo de Purús.

Asimismo, se viene implementando el Programa Masivo con Sistemas Fotovoltaicos a nivel nacional, a cargo de la empresa inversionista Ergon, que ha instalado 6 000 paneles solares en Amazonas, San Martín, Huánuco, Huancavelica y Puno, que beneficia a 27 000 pobladores con energía eléctrica.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on August 14, 2017 by in Uncategorized.
%d bloggers like this: