México busca 12mil megavatios de energía eólica

energia limpia xxi Panamá
ARCHIVO FOTO REFERENCIAL

La Asociación Mexicana de Energía Eólica estimó que para el año 2022 se producirá en el país hasta 12 mil megawatts de energía eléctrica generada por la fuerza del viento en más de la mitad del territorio nacional.

El presidente del organismo, Leopoldo Rodríguez, expuso que hasta el momento son nueve los estados que aplican esta tecnología, como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Chiapas, Yucatán, Puebla, San Luis Potosí y Baja California, entre otros que están en etapa de desarrollo.

Ante empresarios locales en la presentación de energías alternativas de generación energética, apuntó que al cierre de 2016, la generación de energía eólica alcanzó los cuatro mil megawatts, equivalente al seis por ciento del total de capacidad instalada en el país.

De acuerdo al desarrollo existente, previó que tal volumen de producción podrá triplicarse en los próximos seis años.
Al respecto, apuntó que Tabasco podría generar hasta mil 500 megawatts a través de energía eólica, para lo cual requeriría inversiones de hasta dos mil 250 millones de dólares.

Aunque el potencial de vientos es menor al de otros estados, con la revolución tecnológica en la fabricación de turbinas para generar electricidad, es posible tal proyección.

De acuerdo a un estudio existente, apuntó, la zona más viable para establecer los generadores se localiza en la frontera entre Tabasco y Campeche.

NOTA: NOTIMEX

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s