Algunas edificaciones en Colombia han pasado de ser destacadas e innovadoras a ser imprescindibles. Estas no son hechos aislados sino parte de una nueva tendencia en ascenso en las llamadas ciudades inteligentes o smartcities.
ENERGIA LIMPIA XXI. – Algunas empresas hacen pequeños cambios y evalúan planes para ser más eficientes y sostenibles, sin embargo para los creadores de este maravilloso monumento sostenible la relación armoniosa con el planeta no es una opción.
Hablar de sotenibilidad es fácil pero transformar las palabras en obras es otra historia. En Colombia se ha logrado marcar la pauta en temas de construcción, arquitectura y desarrollo sostenible con un edificio que ostenta el jardin vertical más grande a nivel mundial.
El edificio Santalaia cuenta con 3mil 100 metros cuadrados de verde natural que desafian todas las leyes de gravedad. Esta estructura cuenta con 115mil plantas que dan aire y verdor al edificio de Bogotá y su alrededores.
Esta mega obra fue creada por Pisajismo Urbano de España y la empresa colombiana de Groncol y Exacta proyecto Total.