Enertis sigue apostando por la expansión internacional y abre oficina en Colombia
ENERGIA LIMPIA XXI. Tras el éxito de colaboración con Celsia en el mayor proyecto del mercado “Celsia Solar Yumbo”, Enertis refuerza su apuesta por un mercado con alto potencial de desarrollo después de que el Gobierno colombiano anunciara una nueva subasta
Bogotá, 4 de diciembre de 2017.- Enertis, firma global de consultoría e ingeniería, da un paso más en su plan de internacionalización y abre oficina en Bogotá, Colombia.
Tras colaborar en la ejecución del primer parque fotovoltaico sobre suelo de gran escala desarrollado en Colombia y hasta la fecha el más grande realizado en el país: “Celsia Solar Yumbo”, propiedad de Celsia empresa de energía del Grupo Argos, la compañía refuerza su apuesta por un mercado en el que hay un gran número de proyectos en fase de desarrollo.
En el proyecto de 9,8 MW que inició a principios de septiembre su operación comercial, Enertis se ha encargado de la interventoría del proyecto, apoyando a Celsia principalmente en la revisión de la ingeniería de detalle y la supervisión de la construcción al igual que durante la fase de la puesta en marcha de la planta.
La Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), dependiente del Ministerio de Minas y Energía y encargada del desarrollo sostenible de los sectores de minería y energía del país, presentó a principios del 2015 el plan de energía 2050, en el que se presenta el plan de expansión eléctrica y se dictan lineamientos hacia donde irá el país en materia energética. En uno de los escenarios la UPME considera que la participación de energías no convencionales alcanzaría un 15% de la capacidad instalada para 2028.
Para lograr estos objetivos, Colombia aprobó la ley 1715 con la finalidad de establecer un marco legal y la creación de incentivos fiscales para la integración de fuentes de energías renovables no convencionales, como son la energía solar y eólica. Viendo el alto potencial que implica la integración de centrales de estas tecnologías en la red en un corto plazo, dado los tiempos de estudios y construcción mucho menores que la gran hidráulica, sobre todo para la energía solar, además de un precio predecible a futuro que pueden dar, ha creado mucho interés no sólo por parte de actores en el propio país sino también desde fuera, por ejemplo, por parte de inversores internacionales.
Enertis colabora actualmente en varios proyectos en el mercado, aportando su conocimiento de la tecnología solar fotovoltaica y los sistemas de control para la hibridación con los generadores convencionales.
Tomando los objetivos anteriores en consideración, y ante el nuevo marco legal, Colombia ofrece un horizonte atractivo y competitivo para las energías renovables.
Sobre Celsia
Celsia es la empresa de energía del Grupo Argos con un innovador portafolio de energía para Ciudades, Empresas y Hogares. Tiene presencia en Colombia, Panamá y Costa Rica y una capacidad de generación de 2.397 MW desde 28 centrales hidroeléctricas, térmicas, fotovoltaicas, eólicas y solar que generan alrededor de 7.750 GWh anuales. Cuenta con 86 subestaciones, 20.246 km de red de distribución y 274 km de red de transmisión por medio de Epsa, que atiende a más de 600 mil clientes en el suroccidente colombiano. 1.550 colaboradores viven la cultura Celsia de innovación y servicio, y hacen realidad los principios de sostenibilidad en todas las etapas del negocio.
Sobre Enertis
Enertis (www.enertis.es) es una firma global de consultoría e ingeniería, líder en el sector de energías renovables. Su misión es garantizar la máxima rentabilidad de los clientes y una adecuada gestión de los riesgos de sus proyectos, mediante la prestación de servicios innovadores de alto valor añadido. Enertis ha asesorado en proyectos renovables que suman más de 24 GW, con un valor de más de $35.000 millones en más de 40 países. Con sedes centrales en España y Estados Unidos, cuenta además de la oficina en Colombia con oficinas en México, Panamá, Chile, Reino Unido, Francia, Sudáfrica y China.