* CIAT promueve techos solares y agricultura sostenible en Colombia

ENERGIA LIMPIA XXI COLOMBIA HOY.jpg
CIENCIA Y TECNOLOGIA/ENERGIA LIMPIA XXI. Como parte de los festejos del 50 aniversario de fundación del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), uno de los centros de investigaciones en agricultura más importantes del mundo, Celsia, empresa de energía de Grupo Argos, instaló su primer piso de generación solar en Colombia.En el CIAT, con sede en Palmira (Valle del Cauca), se instalaron 2.820 módulos fotovoltaicos, con una capacidad instalada de generación de 902,4 kWp, en una superficie de 14.400 m2, con lo que se atenderá el 20 por ciento de su consumo energético.

Energía Limpia XXI destaca que este innovador proyecto, que está operando desde el 20 de octubre, genera grandes beneficios al CIAT: disfrutar de energía limpia, disminuir la huella de carbono y pagar un menor costo de facturación eléctrica.

“Con el desarrollo de este proyecto, ejecutado a través de Epsa, estamos contribuyendo a que el CIAT logre reducir en un 12% la tarifa de energía, lo que les generará unos ahorros anuales importantes y además evitará la emisión de 501 toneladas anuales de CO2, que equivalen a sembrar 1.790 árboles en 20 años o reforestar 3 hectáreas”, dio a conocer, Luis Felipe Vélez, líder Comercial de Celsia, al explicar que el modelo de negocio que se le viene ofreciendo a los clientes es muy sencillo: la compañía es la que hace la inversión, se encarga de la operación y mantenimiento y el cliente paga por kilovatio de energía consumida a una tarifa pactada, más baja que la tarifa convencional, durante un periodo de tiempo acordado.

Importancia de este proyecto para el CIAT

Para Ruben Echeverría, director general del CIAT, este piso solar para autogeneración, el primero en ser instalado en Colombia por Celsia y EPSA, es la mejor forma de celebrar los 50 años de la entidad orientada hacia la agricultura eco eficiente, que responde al crecimiento demográfico, el acelerado proceso de urbanización, la degradación extensiva de la tierra, el cambio climático y los adelantos científicos.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

w

Connecting to %s