ENERGIA LIMPIA XXI. Chile está haciendo historia en materia de energía renovable. La Presidente de de Chile informó que en los últimos cuatro años el mercado energético se ha vuelto más competitivo, transparente y dinámico, con mejor tecnología y con un número inédito de participantes en licitaciones.
“La inversión del sector entre 2010 y 2014 era de 9 mil millones de dólares y entre 2014 a 2017 llegó a 17 mil millones de dólares. Si en 2013 había 11 parques eólicos y 5 plantas solares, cuatro años después este número se multiplicó por más de dos y 14 veces respectivamente”, agregó.
Energía Limpia XXI destaca que Chile ya cuenta con una capacidad instalada de 19% de energías renovables, triplicando su peso en la matriz energética en sólo 4 años; y el costo marginal promedio pasó de 129 dólares por mega watt hora en 2014 a 57 dólares en diciembre del 2017, la menor cifra desde 2006. La Madataria Chilena indicó que “Chile tiene mejores bases para su crecimiento. Se han abierto nuevos horizontes porque hemos presenciado una verdadera transformación de un sector central para nuestra economía, que pasó de ser un factor de riesgo a un aliado de la productividad”, sostuvo.
Y al finalizar sus palabras, la máxima autoridad del país reiteró la importancia de seguir innovando en el sector eléctrico.
“Nacen nuevas ambiciones, basadas en un uso responsable de nuestro potencial natural. Con innovaciones que invitan a otras innovaciones, como ocurre en el diálogo entre la planta El Pelícano y Metro de Santiago. O como va a ocurrir si no dejamos pasar la oportunidad con la industria del almacenamiento y las baterías a partir de nuestros recursos de litio”, afirmó