Director de GreenMomentum entre expertos que evaluarán propuestas de innovación ambiental más prometedoras de América del Norte

pexels-photo-383673.jpegDr. Luis Aguirre-Torres de GreenMomentum entre los expertos que evaluarán
las propuestas de innovación ambiental más prometedoras de América del Norte
ENERGIA LIMPIA XXI – Nueve expertos en el ámbito de la innovación sustentable en Canadá, Estados Unidos y México conformarán el jurado encargado de evaluar las ideas participantes en el Desafío Juvenil para la Innovación Ambiental 2018 de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA). Con experiencia en empresas emergentes, sustentabilidad corporativa, colaboraciones de índole académica y conocimientos técnicos, estos especialistas aportarán sus diversas perspectivas y pericia para distinguir a los semifinalistas del Desafío.

El Desafío Juvenil para la Innovación Ambiental de la CCA busca motivar la creatividad de estudiantes de colegios de estudios superiores y tecnológicos y jóvenes emprendedores con soluciones científicas, tecnológicas y empresariales audaces e innovadoras con las cuales impulsar el crecimiento verde en América del Norte. El Desafío está abierto a residentes de entre 18 y 30 años de edad de Canadá, Estados Unidos (y sus territorios) y México.

Los siguientes integrantes del jurado —tres de cada país— serán los responsables de examinar las ideas presentadas este año:

Meredith Adler: integrante del Comité Consultivo Público Conjunto (CCPC) de la CCA y directora ejecutiva de Student Energy, organización dedicada a impulsar la capacidad de los jóvenes para convertirse en agentes de cambio en el sistema energético.

Luis Aguirre-Torres: fundador y director ejecutivo de GreenMomentum, empresa de consultoría especializada en la difusión y el fomento de tecnologías limpias de punta en América Latina.

David Martínez Biro: integrante del CCPC e ingeniero industrial, director general CONSUS (Conciencia Sustentable), empresa especializada en el desarrollo de proyectos fotovoltaicos a pequeña y gran escala.

Amelia Clarke: directora del programa de maestría en medio ambiente y negocios (Environment and Business, MEB) de la Universidad de Waterloo en Ontario, Canadá, y profesora adjunta con experiencia en estrategias comunitarias de desarrollo sustentable, responsabilidad social y medioambiental corporativa, y juventud e innovación.

Carmela Cucuzzella: profesora adjunta del departamento de diseño y arte digital en la Universidad de Concordia, y titular de investigación del programa Diseño, Ecología y Sustentabilidad Integrales para el Entorno Construido (Integrated Design, Ecology, and Sustainability for the Built Environment, IDEAS-BE).

Yusef Jacobs Kuri: ingeniero y empresario —fundador y director general de Vitaluz—, especializado en el desarrollo de tecnología sustentable para comunidades necesitadas.

Christina Page: ex directora de energía y medio ambiente en Amazon y ex directora mundial de estrategias energética y de sustentabilidad en Yahoo.

Robert Varney: integrante del CCPC, ex comisionado estatal de medio ambiente, ex administrador regional de la Agencia de Protección Ambiental (Environmental Protection Agency, EPA) de Estados Unidos, y presidente en funciones de Normandeau Associates, empresa consultora científica ambientalista.

Zach Weismann: experto en el sector tecnológico y en empresas emergentes, así como fundador y director ejecutivo de CancerQ, empresa emergente de tecnología para la salud dedicada a ofrecer innovadores productos y servicios a familias afectadas por el cáncer.

La fecha límite para la presentación de ideas en la plataforma es el 3 de abril de 2018. Después de esta fecha, el jurado de evaluación seleccionará las nueve ideas más destacadas a manera de semifinalistas, a fin de que sus proponentes las perfeccionen e integren en propuestas completas.

Si deseas conocer más detalles al respecto, visita cec.ideascale.com

Sobre la CCA
La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) es una organización intergubernamental creada por los gobiernos de Canadá, Estados Unidos y México en virtud del Acuerdo de Cooperación Ambiental del Norte (ACAAN), convenio paralelo del TLCAN en materia de medio ambiente. La CCA reúne a ciudadanos, expertos de los gobiernos, organizaciones no gubernamentales, académicos y empresarios de América del Norte en busca de soluciones para proteger nuestro medio ambiente compartido y, al mismo tiempo, fomentar un desarrollo económico sustentable para la región. Más información en: http://www.cec.org/es.

Sobre GreenMomentum Inc.
Firma de inteligencia de mercado especializada en el diseño e implementación de programas de competitividad económica a través del emprendimiento y la innovación en energía limpia y tecnología limpia (cleantech). Fundada en 2008 en Silicon Valley, California, cuenta con oficinas y representación Estados Unidos y México. Para mayor información, visita http://www.greenmomentum.com.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

w

Connecting to %s