En expansión: Abengoa con estratégico inversión en electrificación y transporte en Arabia

light-bulb-current-light-glow-40889.jpegEn 2018 Abengoa esta desarrollando un estratégico proyecto de electrificación y transporte en Arabia.

ENERGIA LIMPIA XXI – Abengoa de España ha concretado con  éxito del trayecto inaugural de prueba del llamado AVE del desierto, que conectará las legendarias ciudades de La Meca y Medina, y en el que participa mediante de su filial Abengoa Inabensa.

Cabe destacar que Abengoa Inabensa es parte del consorcio español Al Shoula, integrado por doce empresas españolas (ADIF, Cobra, Consultrans, Copasa, Dimetronic, Imathia, Inabensa, Ineco, Indra, OHL, Renfe y Talgo) y las saudíes Al Shoula y Al Rosan, que se encargan de la construcción de la línea de alta velocidad que unirá estas ciudades de Arabia Saudí.

La empresa también es responsable de la ingeniería de detalle, suministro, montaje, pruebas, puesta en servicio y mantenimiento durante doce años de las instalaciones necesarias para la electrficación, compuestas por más de 235 km de catenaria, dos subestaciones de tracción, diez centros de autotransformación y más de treinta edificios técnicos distribuidos a lo largo del trayecto y todo ello diseñado para que los trenes circulen a una velocidad de hasta 350 kilómetros por hora.

Durante el trayecto inaugural de prueba, realizado entre las ciudades de Yeda y Medina el pasado 31 de diciembre, el AVE completó su recorrido en dos horas y 52 minutos, sin realizar paradas. Abengoa Inabensa consolida con este proyecto su papel en el sector ferroviario internacional. En el panorama nacional, la compañía ha liderado la creación de un hub ferroviario, ‘The Railway Innovation Hub’: una alianza entre empresas españolas cuyo propósito principal es la promoción de la innovación en este sector.

Sobre Abengoa
Abengoa (MCE: ABG.B/P SM) aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, generando electricidad a partir de recursos renovables, transformando biomasa en biocombustibles o produciendo agua potable aprovechando el agua de mar.

E

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s