Con los cambios en la política también cambian los escenarios y los actores en el mundo de las inversiones y en Argentina esto es más que evidente. El país esta por pasar de 2% de generación con fuentes renovables y alcanzar 8%.
ENERGIA LIMPIA XXI. Vientos de cambio soplan en 2018 en Argentina y el país esta acaraciando su sueño de generar más energía eólica y anotarse un gol con el medio ambiente. La empresa líder en tecnología renovable, Enel estará invirtiendo US$ 130 millones de dólares americanos en la construcción del parque eólico Pampa, el primer proyecto del Grupo de este tipo en el país
ENERGIA LIMPIA XXI. Enel Green Power Argentina, se ha adjudicado el derecho de para desarrollar la construcción del parque eólico Pampa de 100 MW, en la Ronda 2 de la licitación para renovables lanzada en el ámbito del Programa RenovAr, el plan oficial del Ministerio de Energía argentino para el desarrollo de las energías limpias. Esta adjudicación forma parte de la extensión de la capacidad adjudicada en la licitación a 1.800 MW de 1.200 MW. Pampa, asentado en la provincia de Chubut – propicia para el desarrollo de proyectos eólicos-, será el primer proyecto eólico de Enel en el país.
“Estamos muy complacidos con la capacidad de energía renovable que se nos ha asignado en esta licitación y que se suma a los excelentes resultados que ya venimos consiguiendo en todo Sudamérica”, manifestó Antonio Cammisecra, Responsable de la División Global de Renovables del Grupo, Enel Green Power. “Este triunfo marca un importante paso adelante para nosotros en un país que apunta a incrementar significativamente la participación de las energías verdes en su mix de generación. Esta positiva evolución permitirá que los abundantes recursos del país estén finalmente disponibles para un nuevo ciclo de inversiones, favoreciendo el futuro crecimiento sustentable”. Energía Limpia XXI informa que Enel estará invirtiendo cerca de US$130 millones de dólares en la construcción del parque eólico. Este proyecto, que está previsto entrar en operación en la primera mitad de 2020, se encuentra respaldado por un acuerdo a 20 años de compra de toda la energía renovable generada por parte de CAMMESA, la compañía administradora del mercado mayorista eléctrico argentino. Una vez en funcionamiento, Pampa podrá generar aproximadamente 500 GWh al año.
En Argentina, Enel opera alrededor de 4.5 GW de capacidad térmica e hidroeléctrica y abastece a unos 2,5 millones de clientes en el área de Buenos Aires.
Enel Green Power, la división de energías renovables del Grupo Enel, está dedicada al desarrollo y la operación de energías limpias en 24 países, con presencia en Europa, América, Asia, África y Oceanía. Enel Green Power es líder global en el sector de las energías verdes con una capacidad gestionada de casi 40 GW a través de un mix de generación que incluye eólica, solar, geotérmica, biomasa e hidro y está a la vanguardia de la integración de tecnologías innovadoras en plantas de energía renovables.