Pequeñas y medianas empresas ahorran hasta 100% de factura con energía limpia en Biobio Chile

biobio-660x371Proyectos para pequeñas y medianas empresas del Biobío logran ahorro energético de hasta 100%.

 

Como una contribución a la transformación energética del país calificaron los participantes de la iniciativa implementado por el Comité Solar de Chile y el Gobierno Regional del Biobío que financió 60 proyectos de energía renovable no convencional en la zona. En el informe final, que fue entregado a las autoridades, se destacó que las empresas lograron un ahorro energético que en algunos casos llegó hasta el 100%.

La iniciativa nació gracias a un convenio de colaboración y transferencia de recursos entre el Gobierno Regional del Biobío y el Comité Solar, el cual consideró un aporte de 590 millones del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y una inversión total de 870 millones de pesos.

El objetivo del programa era promover la inversión en energías renovables no convencionales para autoabastecimiento energético de micro, pequeñas y medianas empresas de la Región del Biobío, las que desarrollaron diversos proyectos que participaron del concurso que tuvo dos versiones.

Los proyectos pertenecen a iniciativas de 23 comunas de la región (11 proyectos se ubican en lo que es hoy la Región del Ñuble). Las iniciativas beneficiadas correspondieron principalmente al sector agrícola con un 32% de los proyectos adjudicados y al sector Turismo con 30%, mientras que el resto de los proyectos son de distintas actividades productivas. Las empresas optaron en un 80% por implementar tecnología fotovoltaica como parte de su sistema de ahorro energético.

“Para nosotros es importante que las empresas puedan aprovechar la enorme oportunidad que tenemos como país en el uso de las energías renovables, en especial la energía solar y con ello disminuir sus gastos por uso de energía y también con ello contribuir a la lucha contra el cambio climático al rebajar sus emisiones de gases de efecto invernadero”, indicó Rodrigo Mancilla, Director Ejecutivo del Comité Solar Corfo.

El programa permitió que las empresas ahorraran hasta un 100% en sus costos de energía, unos 71 millones de pesos anuales en promedio, además de una baja estimada en más de 368 mil toneladas de CO2.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

w

Connecting to %s