Con alianzas entre empresarios y generadores de energía se presentó Exposolar Colombia 2018.
ENERGIA LIMPIA XXI. El lanzamiento de ExpoSolar Colombia, en el hotel Poblado Plaza, permitió mostrar los esfuerzos que las diferentes empresas de la ciudad, como el Grupo Éxito desde el lado de la industria, y EPM desde el lado de los generadores de energía, están realizando para que la aplicación de soluciones de energía renovables sea hoy una realidad. “Medellín tiene una condición especial que la ayudará a entender por qué es necesario migrar de las energías convencionales hacia las energías renovables. Estamos a punto de no poder respirar y la salvación se puede dar gracias al cambio que muchas empresas ya empezaron a dar”. afirma Carlos Yepes, director de ExpoSolar Colombia,
Por su parte Fabio Andrés Rivera, Jefe de Unidad Oferta Grandes Clientes de EPM, manifiesta que para esta empresa generadora es importante apostarle a lo que denominan la Matriz Energética, que es la combinación de diferentes fuentes de energía. La fuente hídrica seguirá siendo importante en Colombia porque es un recurso abundante, pero EPM busca no depender de esta fuente y por eso viene trabajando con otras energías como la eólico y la solar . “El objetivo para la industria –Afirma Rivera – es garantizar el suministro 7/24 para que sea permanente y de calidad. Los empresarios pagan por respaldo y confiabilidad. Lo que busca EPM es garantizar estas condiciones y por eso le apostamos también a la energía solar”.
La democratización, según el director de ExpoSolar es una de las ventajas de las energías renovables, lo que permite que las personas puedan producir su propia energía. Con esta filosofía el Grupo Éxito comenzó el proceso en varios de sus almacenes del país desde 2014. Este proceso de autogeneración le permite producir entre un 23 y un 25% de la energía que consumen, según explica Carlos Alberto Londoño Tobón, Líder de Gestión de Energía y Servicios Públicos de éste grupo empresarial.
Aún falta mucho para que las energías renovables garanticen el 100% de las necesidades energéticas, particularmente la solar, pero una feria como ExpoSolar Colombia permite que los ciudadanos tengan acceso a la información y a los productos que ofrece el mercado que hoy en día son más económicos y viables. Este mercado además, podrá convertirse en uno de los mayores generadores de empleo y bienestar en el país, concluye Carlos Yepes.
ExpoSolar Colombia, la feria del sector de las energías renovables más importante de Colombia, abrirá sus puertas los días 31 de mayo y 1 y 2 junio a empresarios, profesionales del sector, académicos, alcaldes de Colombia y a todos los ciudadanos que podrán encontrar soluciones en materia de energías verdes al alcance de sus manos.