Siemens Gamesa con atractiva inversión en eólica en Argentina

afterglow alternative energy dawn dusk
Photo by Pixabay on Pexels.com

La alianza Siemens Gamesa Renewable Energy no se enreda y la tiene bien clara sobre dónde y cuando invertir. El gigante tecnológico y lider mundial está consolidando su liderazgo en América Latina con el suministro de 97 MW en Argentina, la estrella naciente en el mercado de las energías renovables.

ENERGIA LIMPIA XXI. La compañía instalará 28 aerogeneradores del modelo G132-3.465 MW en un parque eólico ubicado en la provincia de La Rioja, al oeste del país.
Este proyecto marca un hito para la compañía, ya que Argentina es un mercado clave con un enorme potencial eólico.
Es el primer pedido del modelo G132-3.465 MW en Sudamérica, lo que demuestra la fiabilidad y confianza que está recibiendo este modelo en el mercado. Siemens Gamesa Renewable Energy sigue creciendo en el mercado latinoamericano -donde se erigió como fabricante número uno en 2016, según FTI- con el acuerdo para el suministro de 97 MW en Argentina. Energía Limpia XXI destaca que la compañía ha cerrado durante el mes de septiembre un pedido en firme con el operador Parque Eólico Arauco S.A.P.E.M. (con participación estatal mayoritaria), que incluye la instalación de 28 aerogeneradores G132-3.465 MW para las etapas III y IV del proyecto eólico Arauco, ubicado en la provincia de La Rioja, al oeste de país. Se trata del primer pedido de este modelo de aerogenerador que la compañía recibe en Sudamérica, lo que demuestra la fiabilidad y confianza que está recibiendo este modelo en el mercado.

El suministro de las máquinas está previsto para el segundo trimestre de 2018, mientras que la puesta en marcha del parque se realizará en el último trimestre de 2018 y el primer trimestre de 2019.

“La firma de este contrato marca un hito para Siemens Gamesa, al afianzar su posición en un mercado que cuenta con un enorme potencial eólico”, ha subrayado José Antonio Miranda, CEO para Latinoamérica. Este proyecto se enmarca dentro del programa RenovAr 1.5, lanzado por el gobierno argentino en 2016 para fomentar la inversión en el sector energético renovable. El país se ha marcado como objetivo cubrir el 8% de la demanda energética con fuentes renovables para 2017 y el 20% para 2025.

“Con este pedido, reforzamos nuestro compromiso para desarrollar la cadena de suministro local, al contratar la fabricación de torres de los aerogeneradores en Argentina, demostrando así nuestro decidido apoyo a que el plan liderado por el gobierno sea implementado con éxito”, ha subrayado Miranda.

Por su parte, el CEO de parque Eólico Arauco SAPEM, Juan Fernando Carbel, ha resaltado el esfuerzo de Siemens Gamesa en la incorporación de proveedores locales en los contratos de suministro. Al integrar nacelles españolas con torres locales, se consigue que la industria local argentina también participe de este importante emprendimiento, generando empleo en el país para la fabricación de estos componentes que integran una parte sustancial de las máquinas.

Carbel ha recordado que, además de reforzar su relación con los proveedores existentes, Siemens Gamesa ha desarrollado nuevos proveedores para dar cumplimento con las pautas de los contratos firmados con la firma riojana Parque Eólico Arauco y sus sociedades de propósito específico que llevan adelante el emprendimiento eólico más grande de la región centro-norte de Argentina y sin duda uno de los más grandes del país

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

w

Connecting to %s