*Chile: Más taxis eléctricos y menos contaminación en Santiago

Santiago sigue fortaleciendo su reputación como una de las ciudades más sostenibles y eco amigables de América Latina.  Esta semana se estrenó una nueva flotilla de taxis eléctricos  que suma a 200 buses no contaminantes.

foto Ministerio de Transporte Chile

ENERGIA LIMPIA XXI. La primera flota de taxis eléctricos del país, que pronto circularán en las calles de Santiago, fue presentada hoy por la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, en conjunto el subsecretario de Energía, Ricardo Irarrázabal, y la Intendenta Metropolitana, Karla Rubilar.

Los primeros 23 taxis ejecutivos  forman parte del programa impulsado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que licitó un total de 60 cupos para vehículos con esta tecnología cero emisiones y que se enmarca en plan del Gobierno para fomentar la electromovilidad en los sistemas de movilidad.  El reporte oficial que recoge Energía Limpia XXI señala que en ese programa, Santiago espera la incorporación de 200 buses eléctricos, de los cuales los primeros 100 estarán operando este año.

taxis verdes
“Respondiendo al mandato del Presidente Sebastián Piñera y su programa de Gobierno, como ministerio estamos enfocando nuestro trabajo en elevar la calidad de todo el transporte público de nuestras ciudades. La incorporación de estos nuevos taxis eléctricos entregará una nueva opción de movilización no contaminante a los usuarios, porque una mejor calidad de vida no sólo implica viajar de manera cómoda, sino también vivir en una ciudad con mejores estándares medioambientales”, destacó la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.

“La electromovilidad en el transporte público ya comenzó a irrumpir en nuestras calles y muy pronto será una realidad cotidiana en el transporte público. Con orgullo y satisfacción recibiremos, a fines de noviembre, los primeros 100 buses eléctricos los que, al igual que estos taxis, serán un gran beneficio para las personas como para nuestro medio ambiente”, agregó la secretaria de Estado.
Por su parte, el subsecretario de Energía, Ricardo Irarrázabal, señaló que “como Ministerio de Energía estamos fomentando fuertemente la electromovilidad. En nuestra Ruta Energética 2018-2022 establecimos como meta aumentar 10 veces el número de vehículos eléctricos que circulan por nuestro país, y para ello se establecen líneas de acción relativas a la regulación, básicamente normas y estándares para cargadores, potenciar el transporte público y flotas de alto recorrido, generar información y plataformas que permitan difundir la tecnología”.

taxis verdes
Añadió que “en el proyecto de ley de eficiencia energética que ingresamos al Congreso en septiembre, incluimos la facultad para establecer Estándares de Eficiencia Energética al parque de vehículos motorizados nuevos, livianos, medianos y pesados. Además, permitirá contar hasta tres veces el rendimiento de cada vehículo eléctrico o híbrido con recarga eléctrica exterior, lo que generará un incentivo importante a los importadores de vehículos a incluir en su mix de ventas vehículos de éstas características”.

***

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s