ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

Chile cocinas solares para mujeres rurales #energía

coxinix

Mujeres en Rio Hurtado anunciaron que están preñadas de optimismo y pretenden impulsar revolucionarios proyectos utilizando cocinas solares amigables con el planeta contando con el apoyo del Fondo de Acceso Energético del Ministerio de Energía de Chile destaca un informe de Energía Limpia XXI…….El proyecto incluyela fabricación de hornos solares y capacitación en el uso de estos utensilios, que permiten un importante ahorro de recursos.

Gracias a un proyecto del Fondo de Acceso Energético (FAE), del Ministerio de Energía, por casi 20 millones de pesos, la Agrupación de Artesanos y Alfareros de Río Hurtado liderará un trabajo de acompañamiento con 60 personas de las localidades de Fundina, Tabaqueros y Hurtado, las que una vez finalizada la duración de la iniciativa, estarán en condiciones de elaborar hornos para la preparación de alimentos y capacitar a otras mujeres que lo deseen, aprovechando las ventajas de radiación que ofrece la comuna, ya que cuenta con 320 días de sol todos los años.

Delfina Carvajal, de Samo Alto, es una de las beneficiadas. Considera que es un gran adelanto para sus pares, porque “con el horno solar vamos a poder ahorrar dinero y a generar productos orgánicos. Nosotros tenemos todos los días sol y gratis. La idea es aprovecharlo, mientras más personas accedan a esto más beneficiada será la comuna”.

Para Rafael Bahamondes, presidente de la Corporación Héctor Barreto – entidad que aporta los conocimientos y la innovación tecnológica- el uso de la leña ha generado varios impactos negativos. “El aporte de una nueva mirada más refrescante para subsistir en la zona, tiene gran importancia, porque estas comunidades necesitan un apoyo en cómo resolver sus desafíos ambientales”, sostuvo. “El aprender haciendo es la piedra fundamental de esta idea, queremos entregar toda la información y tecnología para que no dependan de otras personas, ya sea hornos, deshidratadores, u otros adelantos alternativos para mejorar la vida rural”, agregó.

Por su parte, el Seremi de Energía, Marcelo Salazar, subrayó que la impronta de la Seremía y del Ministerio es desarrollar estrategias para la utilización de los recursos energéticos propios. “Y este proyecto lo que busca es democratizar la energía, mediante la utilización de estrategias de capacitación, educación y de auto construcción de equipos para ser usados por las familias rurales”. La autoridad también destacó el espíritu emprendedor de las beneficiarias y la alta motivación, ya que prevén la posterior producción y venta de los hornos dentro de las mismas localidades, junto con la comercialización de productos típicos de la zona.

Junto con ello, el Seremi también mencionó que gracias a estos utensilios las dueñas de casa ahorrarán el consumo de gas y de leña, “con lo cual no aumentan la desertificación, disminuyen el impacto hacia la vegetación desértica y mejoran la gestión ambiental de los territorios rurales”.#

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on April 3, 2015 by in .
Follow

Get every new post delivered to your Inbox.

Join 69 other followers

Build a website with WordPress.com
%d bloggers like this: