Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
Sector Energético.- En un lugar de la mancha de cuyo nombre no quiero acordarme Don Quijote sabiamente dijo“No son molinos, son gigantes y voy a pelear con ellos en fiera batalla desigual”. Al igual que en la celebre obra de Cervantes tres gigantes David Yañez, David Suriol y Raúl Martín, dejaron a todos boquiabiertos hace un tiempo atrás con una innovación que permite generar energía eólica sin aspas o hélices típicas de los molinos de viento.
Este singular invento ha ganado diversos reconocimientos entre ellos el premio del “Fondo de Emprendedores” de la empresa Repsol y ganar el Startup & Investor Summit 2014 y según publica Energía Limpia XXI ha comenzado una extraordinaria revolución en el sector de la energía eólica.
En estos días la energía solar, geotérmica, hidroeléctrica y biomasa están en un creciente auge, pero este nuevo invento ha inyectado una bocanada de aire fresco al sector de las renovables de viento. El dispositivo consiste en un cilindro vertical semirrígido, anclado en el terreno, y que incluye materiales piezoeléctricos. La energía eléctrica se genera por la deformación que sufren esos materiales al entrar en resonancia con el viento. “Es como poner un bate de béisbol al revés, hacia arriba, y que oscila”, manifestó David Suriol.
La nueva tecnología Vortex crea un modelo de aerogeneradores diferentes a los que conocemos hoy en día,los que se mueven de una manera diferente, pero que aportan muchas ventajas. En primer lugar, ventajas medioambientales, produciendo menos ruido, menos espacio y evitando la muerte de aves que se genera con los molinos tradicionales.
También desde el punto de vista de las interferencias que producen los molinos actuales con los radares, aqui tampoco se presenta ese problema. Un reciente reporte de Energia Limpia XXI destaca que entre las ventajas económicas esta la cantidad de piezas que tiene un molino de viento y que aquí se resumen a un simple pero extraordinario mástil. Además, el molino de viento actual tiene que buscar la dirección del viento y posicionarse. Para eso tiene unos mecanismos internos, tiene una góndola que se redirige. Aquí no va a existir.Con eso se consigue un ahorro costsos de materiales, transporte y mantenimiento que hará que al final, con el mismo euro, se genere aproximadamente un 40% más de energía, más económica y eficiente para todos. Esperamos no la prohiban como ha sucedido con el autoconsumo de la energía solar.
Pingback: Energía eólica sin aspas ni palas revoluciona España – EnergyOn – Asesoría energética