ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

Energía solar Historia de dos estadios

histoirzz.jpg

Un estadio deportivo puede ser algo más que una gigantesca estructura de acero y cemento. La arquitectura verde asi lo demustra mandando al carajo todos los conceptos tradicionales.

Energía Limpia XXI.-  El país asiático ha creado un gigantesco estadio solar en forma de dragón que es el deleite de atletas y ecologistas. La enorme edificación es alimentada por miles de paneles que aprovechan la energía solar Los estadios contemporáneos no son solo infraestructuras colosales dedicadas al deporte sino ejercicios creativos que promueven la energía renovable y el desarrollo sostenible, ejemplo de esto es el Estadio Nacional de Kaoshing se ha convertido una maravilla arquitectónica, pero tamb1én en un modelo de sostenibilidad global.

VAPPUOR.jpg

De acuerdo a datos de Energía Limpia XXI destaca que el estadio no sólo tiene una extraordinaria estética verde, sino que también funciona al 100% con energía solar. Las escamas que forman el cuerpo del dragón son en realidad 8.844 paneles solares que iluminarán la totalidad del campo. Aún hay más. Este sofisticado estadio tiene un diseño eco amigable contempla, además de un techo solar de 14.155 m2 capaz de iluminar 3.300 luces en el estadio y 2 pantallas jumbo que se encienden por completo en sólo 6 minutos, pavimentación permeable y el uso de materiales locales para evitar gastos de logística que además son reutilizables. Además, la construcción abarca unas 19 hectáreas, pero 7 de ellas se han destinado para el desarrollo de áreas verdes públicas con senderos para bicicletas, parques e incluso una estanque ecológico.

VISTVOS.jpg

En años recientes Alemania, Estados Unidos, México, Colombia  y  Costa Rica han comenzado a implementar tecnología solar en sus estadios para reducir costos y contaminación ambiental.

El terreno es enorme y seguro había otras plantas antes de iniciar la construcción, lo que hicieron los diseñadores del estadio fue trasplantar toda la vegetación antes de preparar el terreno de la obra. Este coloso asiático al parecer no se le ha escapado ningún detalle verde ni mucho menos el rendimiento de los paneles solares. El sistema de energía solar estará disponible al 100% ya que cuando no se utilice para iluminar el estadio, estará alimentando la red de electricidad local. Cabe destacar que con esta acción se cubrirá casi el 80% del requerimiento energético de las zonas vecinas, lo que evitará que se liberen a la atmósfera 660 toneladas de carbono a año. La fuerza del dragón se hace notar, sin duda este estadio podrá representar la fuerza de la naturaleza y el universo.

¿Pero qué rayos hace de la arquitectura común una arquitectura verde sustentable?

En primer lugar estas construcciones tienen una alta consideración de las condiciones climáticas, la hidrografía y los ecosistemas del entorno en que se construyen los edificios, para obtener el máximo rendimiento con el menor impacto.

Su punto de referencia obligado es la eficacia y moderación en el uso de materiales de construcción, primando los de bajo contenido energético frente a los de alto contenido energético.  Garantizar la reducción del consumo de energía para calefacción, refrigeración, iluminación y otros equipamientos, cubriendo el resto de la demanda con fuentes de energía renovables

Asimismo buscan siempre cubrir un balance energético global de la edificación, abarcando las fases de diseño, construcción, utilización y final de su vida útil. Dar cumplimiento cabal al pie de la letra los requisitos de confort higrotérmico (comodidad en temperatura), salubridad, iluminación, habitabilidad y seguridad de las facilidades eco amigables sostenibles.

Estadio METLIF 1,350 paneles y mil luces LED.

vamosolara

 

Energía Limpia XXI. Recientmente muchos disfrutaron del fútbol y la vicotria de Chile sobre Argentina, pero el verdadero golazo lo dió el sorprendente estadio solar METLIFE, donde se realizó el partido histórico.

energiestdio

Con los más de 1,350 paneles solares que forman un anillo solar, sin lugar a dudas un ejemplo de sostenibilidad y energía renovable con más de mil luces LED y manejo sostenible de desechos sólidos. Datos de Energía Limpia XXI destaca que la Agencia de Protección del Ambiente de Estados Unidos lo ha declarado como un estadio ecoamigable sostenible que también recicla mucha de las bolsas plásticas, papel, banderines y otros desechos que suelen inundar los eventos deportivos.

Más de 40mil toneladas de metal reciclado se utilizaron en la construcción de este coloso que hoy ha convocado a las fanáticadas hispanas del balón pie.En 2014 se lograron  reducir 247mil toneladas métricas de emisiones de carbono fueron eliminadas gracias al reciclaje y el uso de energía limpia. En resumen en golaso por el medio ambiente.

Energía Limpia XXi.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on July 1, 2016 by in Uncategorized.
Follow

Get every new post delivered to your Inbox.

Join 121 other followers

Build a website with WordPress.com
%d bloggers like this: