Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
Es importante promover no solo ciudades inteligentes sino también ciudadanos educados que hagan su parte, afortunadamente la tecnología puede ayudar a avanzar un poco más allá.
Energía Limpia XXI. El reciclaje en las grandes ciudades del mundo no es una opción sino un estilo de vida. Depósitos de basura inteligentes reciclan y aprovechan la energía solar para crear espacios más ecoamigables. Los modernos sistemas Big Belly ya están en Estados Unidos, México, Brasil, Argentina, Colombia, Costa Rica, Panamá y más reicientmente en Santiago de Chile. Un reporte de Energía Lipmpia XXI destaca que los biorecicladores son una tecnología que se comenzó a utilizar en Estados Unidos y que actualmente esta tomando fuerza en Latinoamérica. Este sistema se enmarca dentro de una extraordinaria Campaña Integral Quiero mi Ciudad sin tu Suciedad, la que está contribuyendo a cambiar para bien la cara de Santiago, una ciudad encaminada por la sendas de la sostenibilidad y las llamadas ciudades inteligentes de clase mundial.
Estos sofisticados contenedores están hechos de polietileno de baja densidad, tienen una placa solar y son totalmente autónomos.Estos equipos compactan la basura donde, poseen mayor capacidad que las papeleras comunes y en tan sólo dos horas de sol pueden compactar desechos de más de una semana. Los Bigbelly usan también tecnología solar y en algunas ciudades como Nueva York han establecido alianzas para bridar servicios de internet inhalambrico como parte de los esfuerzos por promover ciudades más inteligentes y amigables con el medioambiente.
finxxi.