ENERGIA LIMPIA XXI. La movilidad eléctrica sigue creciendo en Colombia de la mano de Celsia, específicamente en Bogotá, Cali y el área metropolitana del Valle de Aburrá, donde la compañía pone al servicio 3 nuevas estaciones de carga públicas para vehículos eléctricos y dos privadas, llegando así a un total de 9 estaciones de carga en el país. Datos de Celsia publicados en Energía Limpia XXI destacan que estas nuevas estaciones están ubicadas en las universidades EIA y CES, en Medellín y Envigado respectivamente, y en la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. También en alianza con Bancolombia, Celsia instaló dos estaciones de carga exclusivas para los colaboradores de las sedes en Medellín y Bogotá.
“Estamos muy contentos de que estas universidades tengan una estación de carga para vehículos eléctricos. Es la manera como las instituciones educativas muestran su compromiso con la calidad del aire del Valle de Aburrá y promueven en sus estudiantes una alternativa tecnología más eficiente técnica y económicamente. En Celsia tenemos como meta favorecer la movilidad eléctrica porque estamos convencidos de sus bondades ambientales. Esperamos que la comunidad estudiantil la disfrute y se monte a esta ola de movilidad sostenible para la ciudad”, dijo Juan Manuel Alzate, líder de Innovación de Celsia.
Así son las nuevas estaciones de carga que Celsia pone al servicio:
Universidad EIA – Envigado
Los vehículos eléctricos y los híbridos están siendo cada vez en aumento y Colombia se están instalando más estaciones que garantizan toda la energía necesaria para el viaje.
ENERGIA LIMPIA XXIEsta es una estación de carga con 3 celdas de parqueadero y 3 cargadores para todos los modelos de vehículos disponibles. Tiene 18 kW de potencia en total y está ubicada en el parqueadero principal y más cercano a los bloques de estudio. La carga para los vehículos no tiene costo para los estudiantes y se está analizando la posibilidad de eximir el pago de parqueo a vehículos eléctricos.
Estas son las estaciones de carga instaladas por Celsia en Colombia
Agosto 2017: se instaló la primera en el centro comercial Oviedo en Medellín.
Octubre 2017: se puso en funcionamiento la segunda en la Universidad Eafit, de Medellín.
Diciembre 2017: empezó a suministrar carga, la tercera en Del Este Centro Comercial, Medellín.
Febrero 2018: se puso en operación la estación de carga de la Universidad Icesi, en Cali.
Desde su entrada en operación, en las estaciones de carga de Oviedo, EAFIT y Del Este, ubicadas en Medellín, se realizaron más de 550 sesiones de carga, que representan más de 13,300 kilómetros de recorridos limpios para el país, distancia equivalente entre Medellín y Nueva Zelanda. Estos recorridos equivalen a dejar de emitir más de 3 toneladas de CO2.