ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

Nicaragua afianza inversión en energía limpia

nicax

Nicragua cerró el mes de diciembre con excelente noticias en materia de energía renovable sostenible según el informe presentado por Energía Limpia XXI. Durante una reunión realizada la semana pasada en Viena, Austria el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID) anunció la aprobación de 10 millones de dólares para el Programa Nicaragüense de Electrificación Sostenible y Energía Renovable (PNESER). Los fondos serán usados en la instalación de 1,500 paneles solares en comunidades rurales aisladas de la Región Autónoma del Caribe Norte de Nicaragua (RACN) y mejoramiento de la red eléctrica nacional. Asimismo el inofrme señala que en la Cumbre COP21 en Paris, la Directora de Cambio Climático del Fondo Mundial para la Naturaleza Latinoamerica y el Caribe (WWF), Mariana Panuncio, destacó que Nicaragua es uno de los países que ha tenido mayor crecimiento en el uso de energía limpia en Latinoamérica.   “Uruguay y Costa Rica ya están en camino hacia una economía carbono neutra, ya que más del 80% de su electricidad está basada en energías renovables, y que de 2008 a 2012 Nicaragua tuvo el mayor crecimiento anual de energía renovable diferente a la hidroeléctrica en la región.”, indicó la representante del Fondo Mundial para la Naturaleza.

Más inversión en energía limpia

El  Embajador del Gran Bretaña en Nicaragua y Costa Rica, Ross Denny manifestó que empresarios ingleses tienen gran interés en seguir invirtiendo en Nicaragua, particularmente en el sector de energía renovable, donde la empresa británica Globeleq ha construido un parque eólico de 120 millones de dólares. “Una delegación de empresarios británicas vendrá a Nicaragua en abril de 2016 para explorar nuevas inversiones en energía renovable, sector automotriz y turismo”, declaró el Embajador Ross Denny.

Por su parte el Ministro de Energía y Minas, Salvador Mansell anunció ha anunciado que en el  2016 se incrementará la cobertura del servicio eléctrico instalando 12 nuevas subestaciones en zonas rurales del país. Destacó además el impacto de pequeños proyectos solares en comunidades rurales aisladas y el mejoramiento de la calidad de vida en estas zonas. Nicaragua ha alcanzado 85% de cobertura eléctrica nacional este año y segue avanzando en el uso de energía limpia. Estos proyectos están mejorando la economía, el acceso a servicios de salud, educación, seguridad y creación de pequeños negocios en zonas rurales”, manifestó el Ministro Mansell.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on December 19, 2015 by in Uncategorized.
%d bloggers like this: