*Alemania esta diciendo adiós a la energía nuclear, combustibles fósiles y carbón por una opción más sostenible en largo y mediano plazo.
-Energía Limpia XXI.- La energía puede marcar la diferencia entre un país que avanza y un país prisionero del pasado. Alemania esta impulsando una revolución renovable y la energía eólica y solar son los puntales de estas transformaciones. En 2009 el país tenía 3mil 800 megavatios de capacidad instalada y en 2015 alcanzó una capacidad instalada de más de 43GW la capacidad más alta de Europa y una de las más altas del mundo. En 2012 durante dos días consecutivos las plantas de energía solar fotovoltaicas instaladas en Alemania produjeron 22 000 MWh en la hora del mediodía, equivalentes a la potencia de generación de veinte centrales nucleares. Leer también Descubre pueblo 100% energía solar en Jujuy, Argentina.
De acuerdo a datos de un informe de la publicación Energía Limpia XXI destaca que la revolución renovable de Alemania llamada Energiewende está en apogéo y al parecer está dando un tiro de gracia al carbón, petróleo y nuclear para remplazarlas por energía eólica, solar, biomasa y otras renovables. En septiembre pasado la Asociación Alemana de Agua y Energía reportó que la energía limpia, principalmente eólica y solar, ya duplica la generación con energía nuclear. Leer también Eólica sin aspas sin ruido, sin matar aves hecho en España
Subsidios a energía solar en hogares y negocios contribuyen positivamente
Además la energía solar ya es más barata que los combustibles fósiles. Este país está otorgando incentivos y subsidios para la instalación de paneles solares en los sistemas de calefacción. En 2010 las energías renovables generaron más de 370 mil empleos en Alemania demostrando la importancia de este sector, más allá de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Te interesa también Chile con tanta energía solar, que ha comenzado a regalarla al consumidor
Alemania es el país que más comprometido ha estado con este cambio mediante su famoso “Energiewende”, o plan de reconversión energética aprobado hace cuatro años, tiene como objetivo reemplazar la energía nuclear y de origen fósil (es decir, el gas natural, el carbón y el petróleo, carbón) por energías renovables (como la eólica, la solar y la biomasa) buscando la protección del medio ambiente, costos asequibles para la población alemana y la seguridad energética del país. Leer también Francia instala mil kilómetros de carretera solar y España frena solar en casa
También rompiendo récords y liderazgo mundial
Es en este contexto que durante los últimos años Alemania ha alcanzado un nuevo récord mundial al producir sus centrales de energía solar fotovoltaica 22 gigavatios de electricidad por hora, lo equivalente a la producción de 20 centrales nucleares. Energía Limpia XXI destaca que actualmente la capacidad instalada de Alemania para generar esta energía fotovoltaica es similar a la del total del resto del mundo y provee cerca del 20% de la energía que consume dicha nación.
Alemania comenzará a utilizar sólo automóviles eléctricos no contaminantes
La meta fundamental en los próximos cinco años es reducir 10 millones de las 165 millones de toneladas que se emiten anualmente. Se espera que el número de automóviles verdes incremente hasta llegar al millón de vehículos eléctricos.
Alemania esta subsidiando los automóviles verdes eléctricos. El Ministro de Finanzas anunció un financiamiento de mil millones de euros para cambiar a todo un país y ayudar a salvar el planeta. Un reporte de Energía Limpia XXI destaca que en 2030 estará prohibida la venta de vehículos que no sean eléctricos o hibridos.
Pero los cambios han comenzado desde ya. Se ha anunciado que cada persona que compre un auto eléctrico cuyo costo no supere los 60mil euros, recibirá un descuento de 4 mil euros y si el carro es hibrido será acreedor de un financiamiento de 3 mil.
La medida pareciera un poco desquiciada pero tiene sentido según un reporte de Energía Limpia XXI este país europeo promueve fuertemente la generación de energía eólica, solar, biomasa y ya ha cerrado con tres candados la mitad de sus plantas nucleares.
Los datos suenan halagadores, pero todavía queda por verse si el mundo decide apostar por un lugar mejor para todos y no una sociedad industrializada excluyente que consume sus recursos y devasta su propia casa, el planeta en que vivimos.
Te interesa leer también:
España impuesto al sol, Estados Unidos y Francia carretera solar sostenible
**Energía Limpia XXI. Empresas como Solar Roadways y Wattway han comenzado a revolucionar la industria mundial con sus carreteras solares tanto en Estados Unidos como en Europa.
Estados Unidos y Francia están revolucionando al mundo con carreteras solares. Asi como lo oye. Es algo novedoso, por ahora pero pronto podría ser la norma. Recientemente la famosa carretera Route 66 de Estados Unidos comenzará en Missouri a construir carretera solar y estará a cargo de la firma Solar Roadways
Cono solar 20veces más eficiente que panel tradicional de energía
Parqueos con energía solar última moda en energía limpia Argentina
Francia instala mil kilómetros de carretera solar y España frena solar en casa

Alemania le dice adiós a nuclear y petróleo invirtiendo en solar, eólica y biomasa
*Uruguay 100% energía limpia eólica, solar, biomasa, hidroeléctrica y otras
Descubre ventana solar genera 50veces más energía que panel común
En Chile 2 de las plantas de energía solar más grandes del mundo
Energía de basura mueve metro de Monterrey, México
Techos verdes obligados por Ley en Francia y Dinamarca.
Un globo solar genera 400veces más energía que panel anticuado.
Nuevo invento 100veces más eficiente que luces LED
Nuevo cono solar da 20veces más potencia que panel tradicional
Descubre pueblo 100% energía solar en Jujuy, Argentina.
Bicicleta que produce energía eólica y solar revoluciona…
***
Necesito cotización para invertir en salento con posibilidad de financiar , negocio pequeño capacidad 10 equipos neveras, computador 20 bombillas y otros..
Como ago para comunicarme con ustedes por q ami si me interesa la luz solar yo soy de Colombia
Get Outlook for mobile
Estamos listos para ayudarles
Yo tengo un súper mercado y yo sí quiero la luz solar como es para eso y una ayuda
[…] Origen: Alemania le dice adiós a nuclear y petróleo invirtiendo en solar, eólica y biomasa […]
Alemania ha sido el líder mundial en tecnología, es el país ejemplar en el mundo. La calidad de sus productos se impone en el mundo. Su progreso es derivado de la inteligencia, creatividad, es un país lleno de aptitudes en todos los campos del conocimiento. Soy admirador de Alemania.
Pues en energías renovables aun esta a la cola de Europa….
http://ec.europa.eu/eurostat/web/energy/statistics-illustrated
Absolutamente de acuerdo.. Alemania es lo mejor del mundo !!!
Alemania no es ejemplo en lo que a ecologia se refiere, tiene un nivel de emisión de co2 que asusta y es equiparable al de america latina, si hablamos per capita llega a ser 5 veces mayor que el de la india, el estilo de vida, explotación de países pobres y el desprecio por la humanidad los han llevado a ser un país retrogrado con alta tecnología. Tecnología no es sinónimo de ecología. hablamos de bonos de dióxido de carbono? puede ser que sea unos de los países que mas cobra y mas autos eléctricos posee, a pesar de ser el 6 mundial de emisiones, a todo esto le sumamos las 9 centrales? toda america latina no llega a ese numero. Si todos llevásemos el estilo de vida de un alemán , el mundo no existiría, eso sin contar el triste legado de odio, racismo y muerte que carga a sus espaldas. Te imaginas un mundo mejor, donde contaminásemos como bolivianos, no tengamos ejércitos como costa rica, no succionásemos las riquezas de países africanos y dejásemos las falsas virtudes de países como Alemania que hoy apunta misiles nucleares hacia Rusia entre otras cosas?
Te imaginas los miles de millones de dólares que invierte Alemania en paneles solares sobre esas casas que no son mas que un negocio se invirtiesen en una real visión global y ecología del mundo?
Alemania ya tenía CENTRALES HIDROELÉCTRICAS para la 2da guerra mundial. Ya no tienen más ríos que represar, y es nocivo usar termoeléctricas. Tampoco quieren más centrales nucleares. ¿que queda entonces? Eólica y solar
Lo que ocurre es que, Alemania y las políticas aplicadas ayudan y permite visualizar de diferentes puntos si ablanos de las energía limpias, permiten y dan oportunidad a todo tipo de interés, sea este interés político, económico, administrativo, con decirles que un ciudadano natural así como una entidad jurídica puede participar en los intereses de desarrollo refiriéndome a las alergias renovables, ejemplo, un ciudadana coloca paneles solares en su hogar la energía producida no consume vende al gobierno ellos reciben valores económicos como incentivos que son superiores a la energía consumida, lo mismo ocurre con entidades jurídicas, es la razón por el cual podemos observar paneles solares en las edificaciones, la generación eólica en este caso se puede financiar la construcción, si relacionamos costos beneficios son recomendables por esa causa también van a observar torres eólicas en la mayoría de las granjas como podemos darnos cuenta es un negoción y para todos asi como para el medio ambiente, esto en Alemania.
En el Ecuador,- Si comparamos con el Ecuador uuuy, en especial Galápagos no se aplica ninguna oportunidad de desarrollo a ningún sector solamente el Concejo de Gobierno quiere hacer todo y A favor suyo por esa causa sale siempre todo mal, No permiten nada y nada a los pescadores, nada al sector productivo, nada a al sector artesanal, nada al sector transportista, nada a la población será porque estamos rodeados con el océano que siempre nos mandan a nadar?
Excelente comentario saludos
Muy bueno.
MAGNIFICO
[…] Origen: Alemania le dice adiós a nuclear y petróleo invirtiendo en solar, eólica y biomasa […]
[…] Pingback: Alemania le dice adiós a nuclear y petróleo invirtiendo en solar, eólica y biomasa | ENERGIA LIMP… […]
y sí, tenía que ser Alemania, quién si no, un país de avanzada en todos los aspectos, un verdadero líder mundial
[…] Pingback: Alemania le dice adiós a nuclear y petróleo invirtiendo en solar, eólica y biomasa | ENERGIA LIMP… […]
[…] Alemania le dice adiós a nuclear y petróleo invirtiendo en solar, eólica y biomasa […]
[…] Alemania le dice adiós a nuclear y petróleo invirtiendo en solar, eólica y biomasa […]
[…] Alemania le dice adiós a nuclear y petróleo invirtiendo en solar, eólica y biomasa […]
[…] Alemania le dice adiós a nuclear y petróleo invirtiendo en solar, eólica y biomasa […]
[…] Alemania le dice adiós a nuclear y petróleo invirtiendo en solar, eólica y biomasa […]
[…] Alemania le dice adiós a nuclear y petróleo invirtiendo en solar, eólica y biomasa […]
[…] Alemania le dice adiós a nuclear y petróleo invirtiendo en solar, eólica y biomasa […]
[…] solar fotovoltaica 22 gigavatios de electricidad por hora, lo equivalente a la producción de 20 centrales nucleares. Alemania tiene en la actualidad una capacidad instalada para generar energía fotovoltaica similar […]
Conoce nuevos proyectos y siguenos
Gracias por tus aportes y por compartir temas sobre cambio climático