Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
SOLIDARIDAD EN LATIONAMERICA HOY / ENERGIA LIMPIA XXI. Director del Parque Eólico Camilo Ortega, Modesto Rojas anunció que se está avanzando en el aprovechamiento de la energía eólica en el departamento de Rivas y aseguró que el próximo año se tiene proyectado iniciar la construcción de la segunda etapa del Parque Camilo Ortega que tendría una capacidad de 40 MW. Las 22 torres del parque tienen una capacidad de generación de 39.6MW y garantizan energía para 160 mil hogares nicaragüenses.
El plan 2016-2030 de Nicaragua busca adicionar 1,223 MW a la generación energética nacional. De esta el potencial adicional incluye 138 MW de Biomasa, 74 MW Solar Fotovoltaicos, 143 MW Eólicos, 135 MW Geotermicos, 271 MW proyectos hidroelectricos con embalse de regulacion y 22 MW a proyectos hidroelectricos y 440 MW en plantas térmica, de las cuales 140 MW son Base de Fuel Oil para regulacion del sistema, y 300 son de Gas Natural (100 son de exportacion).
Un amplio portafolio de proyectos
Un informe de Energía Limpia XXI dstaca que el gobierno de Nicaragua esta avanzando en plan de inversiones para desarrollar al máximo su potencial eólico, el cual ha sido impulsado durante los 10 años de gobierno sandinista. Nueva Expansión de la Generación Eólica. Según este Plan de Expansión de la Generación de Nicaragua 2016-2030, se tiene varios proyectos de generación eólica de: 40 MW (Planta Albanisa “Camilo Ortega Saavedra II”, 2018) +23MW (planta Albanisa Ato Grande, 2019).
Energía Limpia XXI destca que otros proyectos aún en estudio incluyen un parque de 40 MW (proyecto eólico sin nombre para el año 2026) +40 MW (proyecto eólico sin nombre, 2028) para un total de 143 MW, la mayor parte de estos estarían ubicados en la región del lago Nicaragua y Rivas.
FINXXI
Recent Comments