
ENERGIA LIMPIA XXI. Chile se ha destacado por liderar la generación solar y el transporte no contaminante en América Latina y el Caribe, ahora hace historia al decir adiós a las bolsas plásticas de dañan nuestros rios y mares. En 2018 se publicó en el Diario Oficial la ley que prohíbe la entrega de bolsas plásticas en el comercio a lo largo de todo Chile, medida que goza de gran apoyo ciudadano y que fue aprobada de manera unánime en el Congreso.
Desde su publicación, todo el comercio podía entregar un máximo de dos bolsas plásticas por compra. A los seis meses, el gran comercio –supermercados, grandes tiendas y retail en general- tuvieron prohibida la entrega de bolsas plásticas.
La ley establece multas de hasta 5 UTM (unos $241 mil) por cada bolsa plástica que se entregue de manera indebida. Esta multa es para el comercio, no para los clientes. Para la determinación de la multa, se considerarán las siguientes circunstancias: a) El número de bolsas plásticas de comercio entregadas; b) La conducta anterior del infractor; y c) La capacidad económica del infractor. Un reprote recogido por Energía Limpia XXI destaca que el Ministerio del Medio Ambiente, estima que durante los dos primeros años de aplicación de la ley se ha evitado el consumo de unas 5.000 millones de bolsas plásticas.
fin
De lectura en: Chile, México, Costa Rica, Panamá, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Brasil.
[…] Te motivamos a leer también artículo sobre liderazgo ambiental : Histórico Chile dice adiós a la… […]