México tiene un importante papel que jugar en materia de energía renovable y desarrollo sostenible el país cuenta con amplios recursos para solar, eólica y geotérmica. Un reporte de la prestigiosa Asociación de Méxicana de Energía Solar (ASOLMEX) recogido por Energía Limpia XXI destaca que la energía solar nacional suma un ahorro de un millón 43 mil toneladas de dióxido de carbono, equivalente a plantar más de 77 millones de árboles. Este ahorro también es equivalente a manejar 225,333 carros durante un año completo
La asociación líder del sector, Asolmex, reporta que la energía solar en México genera cerca de 70 mil empleos y 9,600 millones de dólares en proyectos en 16 estados del país.
ASOLMEX destaca que la energía solar en el país genera más de 70 mil empleos en toda la cadena de valor y ha resultado en una inversión de 9,600 millones de dólares en proyectos en 16 estados del país.
La Asociación Méxicana de Energía Solar (ASOLMEX) informó que México cuenta con 69 plantas de generación solar a grande y mediana escala. El reporte oficial recogido por Energía Limpia XXI destaca que la capacidad instalada del país es de 5 mil 600 MW con el equivalente al consumo 8 millones de hogares mexicanos.
México cuenta con uno de los recursos solares más importantes del mundo. Aprovechemos esta posición para que a través del desarrollo de la energía solar convirtamos a México en la séptima potencia mundial. El reporte de Asolmex recogido por Energía Limpia XXI señala que la nación Azteca cuenta con uno de los recursos solares más importantes del mundo que podría posicionar al país como la séptima potencia mundial en este sector.
ASOLMEX destaca que la energía solar en nuestro país genera más de 70 mil empleos en toda la cadena de valor y ha resultado en una inversión de 9,600 millones de dólares en proyectos en 16 estados del país.Cabe destacar que el país cuenta con inversiones de emprsas líderes mundiales como Enel Green Power, Acciona, Trina Solar, Atlas Renewable Energy, Prodiel, Engie, entre otras.
El informe también destaca que los nuevos proyectos en el sector solar podráan generar 30 mil nuevos empleos formales. Diversos expertos coinciden que al menos el 85% de la nación mexicana tiene alto potencial para la generación de energía solar los 365 días del año.
fin
Temas: energía renovable, desarrollo sostenible, calentamiento global, cambio climático, Covid-19, Agenda 2030 de Naciones Unidas, Objetivos de Desarrollo Sostenible.
De lectura en México, Colombia, Chile, Argentina, Ecuador, Bolivia, Perú, Venezuela, Brasil.
Reblogged this on ENERGIA LIMPIA XXI.