
ENERGIA LIMPIA XXI. El transporte eléctrico ha crecido de manera impresionante en Colombia en el último año acelerando la descarbonización, con transporte menos ruidoso y máa eficiente. El Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, informó que Colombia se consolida como líder regional en movilidad sostenible gracias a Ley 1964 de 2019. En el primer trimestre de 2021 se han vendido 2,742 de estos vehículos, 163% más que en el primer trimestre de 2020. Solo en el mes de marzo 2021 se matricularon 998 vehículos eléctricos e híbridos, 206% más que en marzo 2020.
Cabe destacar que la ley para la promoción de vehículos eléctricos tiene por objeto generar esquemas de promoción al uso de vehículos eléctricos y de cero emisiones, con el fin de contribuir a la movilidad sostenible y a la reducción de emisiones contaminantes y de gases de efecto invernadero.
Un reporte recogido por Energía Limpia XXI destaca que en años recientes Bogotá y Medellín se destacan como modelos de éxito en América Latina por sus importantes iniciativas en la promoción de transporte colectivo eficiente, menos ruidoso y sobre todos menos contaminante.
Acerca de los carros eléctricos se considera que es todo vehículo impulsado exclusivamente por uno o más motores eléctricos, que obtienen corriente de un sistema de almacenamiento de energía recargable, como baterías, u otros dispositivos portátiles de almacenamiento de energía eléctrica, incluyendo celdas de combustible de hidrógeno o que obtienen la corriente a través de catenarias. Estos vehículos no cuentan con motores de combustión interna.